Máxima seguridad y fiabilidad en áreas con riesgo de explosión: así protege usted sus instalaciones.
¿Qué es un freno electromagnético certificado por ATEX y por qué es tan importante en plantas químicas?
Un freno electromagnético certificado por ATEX es un componente de seguridad diseñado específicamente para su uso en áreas con riesgo de explosión, como las que se encuentran comúnmente en plantas químicas. Es importante porque previene fuentes potenciales de ignición y así protege a las personas y a las instalaciones de acuerdo con la directiva ATEX 2014/34/UE .
¿Cuáles zonas ATEX son cruciales para el uso de frenos electromagnéticos en plantas químicas?
Las zonas ATEX son cruciales, ya que definen el riesgo de una atmósfera explosiva: Zona 1 (Gases/Vapores, a menudo), Zona 2 (Gases/Vapores, raramente), Zona 21 (Polvos, a menudo) und Zona 22 (Polvos, raramente). La selección del freno debe realizarse estrictamente de acuerdo con la clasificación de zonas y la categoría del dispositivo.
¿Cómo garantizan los frenos ATEX la protección contra explosiones en plantas químicas?
Los frenos ATEX garantizan la protección contra explosiones a través de varios principios de diseño. Estos incluyen la prevención de la formación de chispas, la limitación de las temperaturas superficiales por debajo de la temperatura de ignición de la atmósfera, el uso de materiales antistáticos y tipos de protección como encapsulamiento a prueba de presión (Ex d) o seguridad intrínseca (Ex i)..
¿Qué significa «encapsulamiento a prueba de presión (Ex d)» en frenos ATEX?
«Encapsulamiento a prueba de presión (Ex d)» es un tipo de protección en el que las partes que pueden causar una explosión están alojadas dentro de una carcasa. Esta carcasa resiste la presión de una explosión interna y evita que las llamas o gases calientes escapen al exterior y enciendan la atmósfera explosiva circundante..
¿Cuál es el papel de la clase de temperatura (por ejemplo, T4) en la selección de un freno ATEX?
La clase de temperatura (T1 a T6) indica la temperatura máxima de superficie permitida del freno en operación. Debe ser inferior a la temperatura de ignición de los gases o polvos presentes en la planta química. Por ejemplo, T4 significa una temperatura máxima de superficie de 135°C, lo cual es relevante para muchas aplicaciones en plantas químicas.
¿Quién puede instalar y mantener frenos electromagnéticos certificados por ATEX?
La instalación y el mantenimiento de frenos electromagnéticos certificados por ATEX deben ser realizados exclusivamente por personal capacitado . Es esencial seguir exactamente las instrucciones del fabricante und y utilizar piezas de repuesto originales para mantener la conformidad y seguridad ATEX.
¿Es suficiente un certificado de tipo de la UE para un freno ATEX para la seguridad de la planta?
No, un certificado de tipo de la UE para un componente como un freno ATEX por sí solo no garantiza la seguridad del producto final o de toda la planta. Siempre se requiere una evaluación de conformidad del sistema completo en la planta química que tenga en cuenta la integración y las interacciones.
¿Qué se debe considerar al utilizar frenos regenerativos en áreas ATEX?
Al utilizar frenos regenerativos en áreas ATEX, el sistema debe estar diseñado de tal manera que no se produzcan sobretensiones o sobrecorrientes no permitidas . Estas podrían generar chispas o hacer que la temperatura supere los límites permitidos. Se requiere una supervisión y control cuidadosos del proceso de recuperación de energía. Los frenos electromagnéticos certificados por ATEX.
ATEX-zertifizierte elektromagnetische Bremsen son esenciales para la seguridad en plantas químicas, ya que previenen fuentes de ignición a través de diseños específicos como encapsulamiento a prueba de presión (Ex d) und seguridad intrínseca (Ex i). la reducción significativa del riesgo de explosión. La correcta selección de un freno ATEX requiere considerar con precisión la.
Die korrekte Auswahl einer ATEX-Bremse erfordert die genaue Berücksichtigung der zona ATEX, grupo de gases/polvos y clase de temperatura, para garantizar la compatibilidad con las condiciones ambientales y maximizar la seguridad de la planta..
Una instalación adecuada y un mantenimiento regular por parte de personal capacitado son cruciales para mantener la conformidad ATEX, la seguridad en el funcionamiento y reducir potencialmente los tiempos de inactividad en las plantas químicas en hasta un 20%..Descubra cómo los frenos electromagnéticos certificados por ATEX pueden salvar vidas y prevenir fallos de producción en plantas químicas. Este artículo destaca los aspectos clave, desde la certificación hasta la selección del freno adecuado.
En plantas químicas, las condiciones son extremas. Los frenos certificados por ATEX son esenciales. ¿Está buscando una solución confiable para su instalación? Contáctenos para una consulta personalizada en ATEK Drive Solutions.
¿Necesita una solución de freno ATEX a medida para su planta química?
¡Contácte a los expertos en protección contra explosiones ahora!
Comprender lo básico de ATEX: garantizar la seguridad en plantas químicas con frenos certificados por ATEX.
Introducción a frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas
Certificación ATEX: por qué es esencial en plantas químicas
La directiva ATEX 2014/34/UE protege a las personas y las instalaciones, especialmente en áreas donde se utilizan componentes a prueba de explosiones como un freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas . La elección incorrecta de materiales, p. ej. juntas tóricas, puede ser fuente de ignición. BASF invierte millones en equipos ATEX, incluidos sistemas de seguridad y frenos ATEX.
La importancia de la directiva ATEX 2014/34/UE para la protección contra explosiones
ATEX exige una evaluación exhaustiva de los peligros de ignición, lo cual es crucial para el funcionamiento seguro de componentes como un freno especializado ATEX en plantas químicas. La aplicación reduce los riesgos de explosión a través de requisitos claros (dispositivos, sistemas de protección, tipos de protección contra ignición). VDMA: el 70% de los accidentes son evitables. Lo básico sobre frenos ATEX lo encontrará aquí.
Evaluación de riesgos y clasificación de zonas en plantas químicas según ATEX
Una clasificación de zonas precisa (Zona 1, 2, 21, 22) es crucial para determinar los riesgos en plantas químicas, especialmente al seleccionar un freno electromagnético certificado por ATEX.. La clasificación define los requisitos de seguridad (medios de operación, frenos); una mala evaluación puede ser fatal. Zona 1: los dispositivos no generan fuente de ignición con 2 fallos. Los motores de freno ATEX se combinan a menudo con dichos frenos.
frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas diseñar: evitar fuentes de ignición de manera segura
El funcionamiento y diseño de frenos electromagnéticos certificados por ATEX
Las medidas de protección contra explosiones en frenos electromagnéticos
frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas utilizan principios de protección especiales contra fuentes de ignición. La prevención (chispas, superficies calientes, carga estática) es el enfoque principal del diseño. Las bobinas de estos frenos conformes a ATEX a menudo están encapsuladas (sin contacto con atmósferas Ex, superficie <135°C/T4).
- Principio básico en un freno electromagnético certificado por ATEX.: uso de mecanismos de protección para evitar fuentes de ignición.
- El enfoque de diseño en estos frenos protegidos contra explosiones es: prevenir la formación de chispas.
- Un aspecto importante para la seguridad en plantas químicas: controlar y evitar superficies calientes en el freno electromagnético..
- Medida: reducción de la carga estática mediante materiales adecuados en el freno ATEX.
- Protección de componentes en un freno electromagnético certificado por ATEX.: encapsulación frecuente de bobinas para aislarlas de la atmósfera Ex y limitar la temperatura de superficie (p. ej. <135°C/T4).
- Otros tipos de protección para frenos para áreas con riesgo de explosión: aplicación de encapsulación a prueba de presión (Ex d) o seguridad intrínseca (Ex i).
Prevención de fuentes de ignición: chispas, superficies calientes, electricidad estática.
Las dimensiones de separación seguras y los materiales especiales evitan igniciones en un freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas.. Superficies calientes (diseño/técnica de refrigeración), materiales antistáticos (contra descargas) son importantes. Frenos de zona 22 (fabricante): max. 200°C (en caso de fallo). Los frenos resistentes a la corrosión también pueden cumplir con los requisitos ATEX.
Encapsulamiento y carcasas a prueba de presión (Ex d)
«Encapsulamiento a prueba de presión» (Ex d) es un principio de protección que los frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas contienen explosiones internas. La carcasa resiste la presión de explosión, evita la salida de llamas/gases y, por lo tanto, una ignición de la atmósfera. Pruebas estrictas (prueba de presión a 1.5 veces la presión de referencia) son requeridas para estos frenos Ex.
seguridad intrínseca (Ex i).
«Seguridad intrínseca» (Ex i) limita la energía eléctrica en frenos ATEX y es una alternativa a Ex-d. La tensión, la corriente y la potencia son tan bajas que no es posible la ignición por chispas o efectos térmicos (incluso en caso de fallos). Esto es a menudo relevante para sensores/cables de control (corrientes en mA) que están conectados a un freno electromagnético certificado por ATEX. . Más: frenos eléctricos..Dominar la integración del sistema: ATEX-zertifizierte elektromagnetische Bremsen incorporar de forma segura en plantas químicas.
Integración de frenos electromagnéticos certificados por ATEX sistemas en los sistemas de plantas y conceptos de seguridad de plantas químicas.
Funciones de seguridad y redundancia en sistemas de frenos
Los mecanismos de seguridad garantizan la función de freno (emergencia) de un freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas.. Los frenos ATEX suelen ser frenos de resorte: en caso de pérdida de energía, se aplican y garantizan una detención segura. La redundancia puede lograrse a través de sistemas dobles, por ejemplo, dos frenos conformes a ATEX (cada uno con un 100% de par de frenado).
Mecanismos de seguridad y desconexión de emergencia
Los interruptores de emergencia se activan ATEX-zertifizierte elektromagnetische Bremsen independientemente del control principal. Los sistemas pasan a un estado seguro en caso de un fallo (a menudo un caída sin energía del freno). Un tiempo de respuesta rápido (ms) de estos frenos de seguridad elimina peligros en plantas químicas. Frenos de seguridad. ofrecen soluciones.
Supervisión de la temperatura y del rendimiento de frenos
La supervisión continua es esencial para el funcionamiento seguro de un freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas. indispensable. Los sensores de temperatura y los indicadores de desgaste detectan estados críticos y señalizan la necesidad de mantenimiento antes de que falle el freno ATEX. Los sistemas advierten al alcanzar el 80% del límite de temperatura. Soluciones de freno higiénicas pueden ser también conformes a ATEX. Seleccionar de manera específica para la aplicación: Encontrar
Anwendungsspezifisch auswählen: Passende frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas criterios de selección y áreas de aplicación de
la elección del freno correcto para cada zona ATEX los frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas
La correcta clasificación de la zona (Zona 1, 2, 21, 22) es la base para la selección de un
Cada zona tiene requisitos específicos (categoría de dispositivo / tipo de protección contra explosiones); un freno de zona 2, por ejemplo, no es adecuado para la zona 1. freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas.. La zona 1 requiere, por ejemplo, dispositivos de categoría 2G. Zone 1 erfordert z.B. Geräte der Kategorie 2G.
- Fundamento de la elección de un freno electromagnético certificado por ATEX.: La correcta clasificación en zonas ATEX (por ejemplo, Zona 1, 2, 21, 22) en la planta química.
- Requisitos específicos por zona para el freno a prueba de explosiones: Cada zona define la categoría de dispositivo necesario y el tipo de protección contra explosiones.
- Verificación de compatibilidad del freno ATEX: Un freno para una zona específica (por ejemplo, Zona 2) no es automáticamente adecuado para otra zona (por ejemplo, Zona 1) en la planta química.
- Selección específica del material del freno para plantas químicas: Consideración de los grupos de gases existentes (por ejemplo, IIB, IIC para hidrógeno) y grupos de polvo (por ejemplo, IIIB, IIIC para polvos conductores).
- Gestión de la temperatura del freno ATEX certificado: Selección de la clase de temperatura adecuada (T1 a T6) para asegurar que la temperatura máxima de la superficie del freno esté por debajo de la temperatura de ignición de la atmósfera en la planta química.
- Requisito ejemplar para un freno electromagnético certificado por ATEX: Para la zona 1, por ejemplo, se requieren dispositivos de categoría 2G.
Consideración de grupos de gases (IIB, IIC) y grupos de polvos (IIIB, IIIC)
El tipo de sustancia explosiva en la planta química es relevante. Los grupos de gases (por ejemplo, IIC para hidrógeno) y los grupos de polvo (por ejemplo, IIIC para polvos conductores) determinan la capacidad de ignición. Un freno electromagnético ATEX debe ser adecuado para las sustancias presentes (cápsula segura / limitación de energía). Un freno IIB (adecuado para etileno) no es adecuado para atmósferas IIC. motores a prueba de explosiones a menudo son parte de la cadena de transmisión.
Clases de temperatura (T1 a T6) y su significado
La clase de temperatura (T1-T6) de un freno electromagnético certificado por ATEX. indica la máxima temperatura superficial permitida y previene así la autoignición de sustancias en plantas químicas. La clase de temperatura del freno ATEX debe ser inferior a la temperatura de ignición de los gases o polvos presentes. T4 significa, por ejemplo, una temperatura máxima de superficie de 135°C. Un motor reductor ATEX también es crucial para el sistema completo.Asegurar la conformidad: Certificación, instalación y mantenimiento de frenos electromagnéticos certificados por ATEX maestría
Certificación, instalación, mantenimiento y aspectos legales de los frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas
El proceso de certificación para frenos ATEX
La certificación ATEX de un freno electromagnético certificado por ATEX para plantas químicas. se realiza mediante una evaluación de conformidad del fabricante, a menudo con la inclusión de un organismo notificado. Un certificado de examen de tipo de la UE para un componente, como un freno ATEX, no garantiza por sí solo la seguridad del producto final; es necesaria una evaluación del sistema completo en la planta química. El proceso puede durar meses e incluye pruebas de acuerdo con estándares como EN 60079.
Certificado de examen de tipo de la UE y evaluación de conformidad
La evaluación del tipo de la UE confirma la conformidad de un tipo de producto de un freno electromagnético certificado por ATEX. con los requisitos ATEX. El fabricante declara mediante una declaración de conformidad de la UE que los productos en serie cumplen con el tipo examinado y satisfacen los requisitos relevantes. Auditorías anuales aseguran la conformidad continua de estos frenos para plantas químicas.
Instalación y mantenimiento de frenos ATEX
La instalación y el mantenimiento de los frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas deben ser realizados solo por personal calificado. Es esencial seguir las instrucciones del fabricante con precisión y utilizar únicamente repuestos originales para mantener la conformidad ATEX del freno. Inspecciones regulares y documentadas (por ejemplo, cada 6 meses) son necesarias para el funcionamiento seguro de estos frenos Ex. Reductores de engranaje ATEX pueden ser utilizados junto con estos frenos.
Aspectos legales y normas
Además de la directiva ATEX, la serie de normas EN 60079 es frenos electromagnéticos certificados por ATEX para plantas químicas central. Especifica requisitos para tipos de protección contra explosiones y métodos de prueba. Los operadores deben operar sus instalaciones, incluidas los frenos ATEX integrados, de acuerdo con estándares y de manera segura. EN 60079-14, por ejemplo, trata sobre instalaciones eléctricas en áreas peligrosas. Petróleo/Gas: frenos neumáticos a prueba de explosiones constituyen una alternativa para ciertas aplicaciones.