ATEK Drive Solutions

Reductores cilíndricos multietapa: ¡Máxima relación de transmisión para su ATEK Drive Solutions!

14 Minuten
Jetzt persönliche Beratung erhalten
Inhalt Verbergen
Erhalten Sie Ihr Angebot

La solución para altos pares de torsión y una transmisión de potencia precisa: ATEK Drive Solutions explica las ventajas.

¿Por qué se necesitan a menudo engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión?

Los engranajes de piñón de una sola etapa alcanzan sus límites en relaciones de transmisión de aproximadamente 10:1 en cuanto a tamaño y resistencia. Para relaciones de transmisión más altas, como las que se utilizan por ejemplo en la industria pesada o para movimientos lentos y precisos, son imprescindibles las construcciones de múltiples etapas, para realizar de manera eficiente la conversión de torque y el ajuste de la velocidad requerido.

¿Cómo se calcula la relación de transmisión total de un engranaje de piñón de múltiples etapas?

La relación de transmisión total (iges) de un engranaje de piñón de múltiples etapas se obtiene mediante la multiplicación de las relaciones de transmisión de las distintas etapas del engranaje (iges = i1 * i2 * i3 * …). Este principio de escalonado permite obtener relaciones de transmisión totales muy altas .

¿Qué ventajas ofrecen los engranajes de piñón de múltiples etapas para aplicaciones industriales?

Los engranajes de piñón de múltiples etapas permiten relaciones de transmisión extremadamente altas (a menudo más de 200:1), lo que conduce a velocidades de salida muy bajas con un alto par de torsión al mismo tiempo. Ofrecen una alta flexibilidad gracias a su diseño modular para adaptaciones personalizadas y una buena distribución de carga sobre varios pares de engranajes, lo que aumenta la robustez y la vida útil, especialmente bajo cargas de choque.

¿Existen también desventajas en el uso de engranajes de piñón de múltiples etapas?

Sí, con cada etapa adicional, tiende a aumentar el espacio y el peso del engranaje. Asimismo, el rendimiento total puede disminuir ligeramente, ya que cada etapa presenta pérdidas menores (típicamente del 1-2% por etapa). Sin embargo, los diseños modernos con geometría de dientes optimizada minimizan estos efectos, de modo que se alcanzan rendimientos por etapas de más del 97%.

¿En qué industrias se utilizan típicamente los engranajes de piñón de múltiples etapas?

Tienen una amplia aplicación en la construcción de máquinas y plantas, en tecnología de transporte (por ejemplo, para fábricas de cemento), en máquinas de envasado, máquinas herramienta, en logística y en la industria alimentaria (también en diseño higiénico) así como en instalaciones eólicas más pequeñas (hasta 500 kW) y otros sistemas de energía renovable.

¿Cómo influye la selección de materiales en el rendimiento de un engranaje de piñón de múltiples etapas?

La selección de materiales es decisiva. Acero de alta calidad con tratamiento térmico correspondiente para engranajes puede aumentar la densidad de potencia en hasta un 30%. Los carcasas de aluminio pueden contribuir a la reducción de peso, mientras que para requisitos especiales, como en la industria alimentaria, se utilizan aceros inoxidables.

¿Pueden los engranajes de piñón de múltiples etapas adaptarse a requisitos específicos del cliente?

Sí, ATEK Drive Solutions se especializa en soluciones de accionamiento personalizadas. Gracias a un sistema modular , los engranajes de piñón de múltiples etapas a menudo pueden adaptarse a interfaces específicas, situaciones de montaje y requisitos de rendimiento dentro de 4-6 semanas .

¿Qué papel juega el tipo de engranaje en los engranajes de piñón de múltiples etapas?

El tipo de engranaje es muy importante. Los engranajes helicoidales ofrecen una mayor capacidad de par (hasta un 15% más) y una reducción de ruido de 5-8 dB(A) en comparación con los engranajes rectos, pero requieren un soporte axial. Los engranajes rectos son más fáciles de fabricar y no generan fuerzas axiales. La elección depende de los requisitos de suavidad de funcionamiento y resistencia.

Los engranjes de piñón de múltiples etapas son esenciales para relaciones de transmisión extremadamente altas, que no son realizables con engranajes de una sola etapa, y permiten velocidades de salida de menos de 10 rpm con altos pares de torsión (por ejemplo, 12.000 Nm) al mismo tiempo. Gracias a.

Durch su diseño modular y diseños optimizados, ofrecen alta flexibilidad para soluciones personalizadas, a menudo realizables en 4-6 semanas, asegurando que las geometrías de dientes modernas alcancen rendimientos por etapas de más del 97% .

La cuidadosa selección de materiales y tipos de engranaje es decisiva: el acero tratado térmicamente puede aumentar la densidad de potencia en hasta un 30%, y los engranajes helicoidales pueden reducir el nivel de ruido en 5-8 dB(A) y aumentar la capacidad de par en hasta un 15%..Infórmese sobre el funcionamiento, las ventajas y las áreas de aplicación de los engranajes de piñón de múltiples etapas. Descubra cómo puede optimizar el rendimiento de sus instalaciones con la solución de engranajes adecuada.

¿Necesita relaciones de transmisión más altas con un diseño compacto al mismo tiempo? ¡Los engranjes de piñón de múltiples etapas son la respuesta! Descubra las diversas posibilidades y benefíciese de nuestra experiencia. Contáctenos ahora para una consulta personalizada en ATEK Drive Solutions.

¿Busca el engranaje óptimo para su aplicación? ¡Trabajemos juntos para encontrar la solución perfecta!

¡Solicite su solución de accionamiento ahora!

Introducción a los engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión.

Los límites de los engranajes de una sola etapa

Los engranjes de piñón de una sola etapa alcanzan típicamente relaciones de transmisión de hasta aproximadamente 10:1; más allá, se vuelven poco prácticos o se alcanzan límites de carga. Para reducciones más altas (por ejemplo, 80:1), como se requieren en la industria pesada, los engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión a menudo son la única solución para una transmisión de potencia eficiente. Infos: Transmisión a alta velocidad.

Áreas de aplicación de los engranajes de piñón de múltiples etapas

Son adecuados para aplicaciones de alta carga y precisión (por ejemplo, robótica hasta 500 Nm). Aplicaciones en envasado, máquinas herramienta, logística, industria alimentaria (diseño higiénico). Vea engranaje industrial modular.Función y estructura de los engranajes de piñón de múltiples etapas

El principio de transmisión en múltiples etapas

La reducción de la velocidad y el aumento del par se logran mediante la multiplicación de las relaciones de transmisión individuales de cada etapa. Ejemplo: tres etapas con una relación de transmisión de 4:1 cada una, dan como resultado una relación total de 64:1. Este principio de escalado es característico de engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión y permite altas relaciones de transmisión totales en un diseño compacto, a diferencia de un simple motor de engranaje de piñón..

Cálculo de la relación de transmisión total.

La fórmula iges = i1*i2*… es simple; la optimización por etapas para vida útil/rendimiento (especialmente con funcionamiento continuo >6.000 h/año) es compleja. Se deben considerar curvas de par, ciclos de carga y el entorno.

Tipos de construcción y configuraciones

Los engranajes coaxiales son compactos; los desplazados en el eje a menudo son mejor integrables (por ejemplo, sincronización de banda transportadora de ATEK ). La elección depende del espacio/diseño de la máquina.). Wahl hängt von Platz/Maschinenkonstruktion ab.Ventajas y desventajas de los engranajes de piñón de múltiples etapas

Altas relaciones de transmisión

La escalada de etapas de engranaje en un engranaje de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión permite impresionantes relaciones de transmisión totales de más de 200:1, lo que es esencial para aplicaciones como mezcladores que requieren velocidades de menos de 10 rpm. Esto permite una extrema transmisión a baja velocidad y un ajuste extremadamente preciso de la velocidad de salida.

Flexibilidad y adaptabilidad

La modularidad permite soluciones rápidas personalizadas (a menudo 4-6 semanas). Adaptación a interfaces/situaciones de montaje es posible. Alternativa en desviación: transmisión angular de alta relación.

Distribución de carga y robustez

La distribución de carga sobre varios pares de engranajes reduce la carga y aumenta la vida útil. Ventajoso en cargas de choque (por ejemplo, trituradoras, 15.000 Nm), apoyando la seguridad operativa/ciclo de vida.

Tamaño, peso y rendimiento

Cada etapa aumenta el espacio/ peso, reduce el rendimiento total (aproximadamente 1-2%). Los diseños modernos con geometría de dientes optimizada suelen mantener un rendimiento por etapas >97%. La ingeniería optimiza el compromiso.Características de construcción y aspectos de diseño

Selección de materiales

La selección de materiales es un aspecto crítico en el diseño de engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión.. El acero y un tratamiento térmico correspondiente para los engranajes pueden aumentar la densidad de potencia en hasta un 30%, mientras que las carcasas de aluminio contribuyen a la reducción de peso. Para sectores específicos como la industria alimentaria, por ejemplo, se utilizan aceros inoxidables para cumplir con los requisitos higiénicos. En general, se considera que los aceros de alta calidad para los engranajes y materiales adecuados para las carcasas son decisivos.

  • La cuidadosa selección de materiales, como el acero tratado térmicamente para los engranajes, puede aumentar el rendimiento hasta en un 30%, mientras que las carcasas de aluminio reducen el peso.
  • Para requisitos específicos, por ejemplo, en la industria alimentaria, se emplean aceros inoxidables para cumplir con las normas de higiene.
  • La elección del tipo de engranaje es decisiva: los engranajes helicoidales ofrecen una mayor capacidad de par (hasta un 15% más) y una reducción del nivel de ruido de 5-8 dB(A) en comparación con los engranajes rectos.
  • Los engranajes rectos son más fáciles de fabricar y no generan fuerzas axiales, lo que los hace ventajosos para ciertas aplicaciones.
  • Los engranajes de flecha combinan las ventajas de los engranajes rectos y helicoidales, pero son más complejos y costosos de fabricar.
  • Una lubricación adecuada con aceites sintéticos de alto rendimiento es esencial para minimizar el desgaste y una efectiva disipación de calor, especialmente en pérdidas de rendimiento superiores a 2 kW.
  • El diseño correcto de la cantidad de aceite y, si es necesario, el uso de sistemas de refrigeración adicionales son clave para la longevidad y eficiencia del engranaje.

Tipos de engranajes

La elección del tipo de engranaje influye de manera significativa en las características de un engranaje. En engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión. es especialmente relevante. Los engranajes helicoidales ofrecen una mayor capacidad de par (hasta un 15% más) y un nivel de ruido significativamente menor (reducción de 5-8 dB(A)) en comparación con los engranajes rectos, pero requieren un soporte axial para absorber las fuerzas generadas. La elección del tipo de engranaje influye directamente en la suavidad de funcionamiento y la capacidad de carga de la Gear Boxes. El objetivo suele ser un Gear Boxes de engranaje helicoidal silencioso.

  • Engranaje recto: Fabricación más sencilla, sin fuerzas axiales.
  • Engranaje helicoidal: Mayor suavidad de funcionamiento, mayor capacidad de carga.
  • Engranaje de flecha: Combina ventajas, pero es más complicado.

Lubricación y enfriamiento

Una lubricación y enfriamiento adecuados son esenciales para la longevidad y eficiencia, especialmente en engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión., imprescindibles. Los aceites sintéticos de alto rendimiento y la cantidad correcta de aceite para la disipación del calor son fundamentales, especialmente en pérdidas de potencia superiores a 2 kW. Una lubricación adecuada minimiza el desgaste y asegura el funcionamiento óptimo. Si es necesario, se pueden integrar componentes adicionales como un Gear Boxes de engranaje de motor de freno o sistemas de enfriamiento especiales.Aplicaciones de Gear Boxes helicoidales multietapa

Ingeniería de máquinas y construcción de instalaciones

Un ejemplo típico de la ingeniería de máquinas y construcción de instalaciones es la reducción de velocidad para una máquina de bobinado de 1500 rpm a 15 rpm. Aquí se pudo implementar un Gear Boxes helicoidal de tres etapas, una versión específica de un Gear Boxes helicoidal multietapa para altas relaciones de transmisión, no solo logró la traducción requerida, sino que también aseguró una alta precisión de posicionamiento de +/- 0,1 grados. Tales soluciones de Gear Boxes tienen un amplio uso en máquinas herramienta, máquinas impresoras y máquinas textiles.

Tecnología de transporte

Carcasas/rodamientos robustos soportan funcionamiento 24/7 (por ejemplo, cinta transportadora en planta de cemento, 2000 t/día). Uso en transportadores de cinta, tornillos; resisten polvo, humedad, fluctuaciones de temperatura.

Parques eólicos y energías renovables

En parques eólicos más pequeños (hasta 500 kW) probados para transformar el movimiento de rotor (20-30 rpm) a velocidad de generador. También en centrales hidroeléctricas, de biogás. Importante: Gear Boxes helicoidal eficiente en energía.Criterios de selección y perspectivas futuras

Relación de transmisión y par

La transmisión y el par están indisolublemente relacionados; una alta relación de transmisión logra un alto par de salida (por ejemplo, 12.000 Nm a 5 rpm para una prensa). Definir y analizar con precisión el perfil de carga y los parámetros de salida es fundamental.

  1. Defina con precisión la relación de transmisión necesaria y el par de salida resultante, ya que están indisolublemente conectados (por ejemplo, 12.000 Nm a 5 rpm para una prensa).
  2. Realice un análisis detallado del perfil de carga y todos los parámetros de salida relevantes para evitar una incorrecta especificación.
  3. Sopesar cuidadosamente el tamaño, peso y eficiencia para encontrar el mejor compromiso para su aplicación específica.
  4. Tenga en cuenta el costo total de propiedad (TCO); a veces, un Gear Boxes inicialmente más grande con mayor eficiencia a largo plazo puede ser la solución más económica.
  5. Planifique para el futuro con la integración de sensores para monitorear vibraciones y temperatura, para permitir el mantenimiento predictivo.
  6. Aproveche el potencial de los Gear Boxes «inteligentes», que proporcionan datos operativos valiosos para estrategias de mantenimiento optimizadas y una mayor disponibilidad de planta.

Tamaño, peso y eficiencia

Un análisis exhaustivo de la aplicación es crucial para encontrar el compromiso óptimo entre estos factores. Puede ocurrir que un Gear Boxes inicialmente más grande con una mayor eficiencia, considerado a lo largo de su vida útil (TCO), represente la solución más económica. El diseño de un Gear Boxes helicoidal multietapa para altas relaciones de transmisión requiere, por lo tanto, una planificación cuidadosa y anticipada.

Futuro: integración e inteligencia

El futuro pertenece a soluciones de Gear Boxes inteligentes. La integración de sensores para monitorear parámetros como vibraciones y temperatura permite conceptos de mantenimiento predictivo que pueden aumentar significativamente la disponibilidad de la planta. ‘Inteligente’ engranajes de piñón de múltiples etapas para altas relaciones de transmisión proporciona datos operativos valiosos que pueden ser utilizados para estrategias de mantenimiento optimizadas. Para más información sobre este tema, visite Gear Boxes helicoidales multietapa para altas traducciones.

Entdecken Sie jetzt weitere Artikel
Alle Artikel
Técnica de frenos para accionamientos industriales: Máximo rendimiento y seguridad
Descubra las últimas innovaciones y soluciones personalizadas de ATEK Drive...
Jetzt mehr lesen
Transmisiones sin mantenimiento para funcionamiento continuo: ¡Máximo rendimiento, mínimas interrupciones!
Descubra cómo las cajas de cambios sin lubricación optimizan sus...
Jetzt mehr lesen
Paquetes de potencia compactos: reductores de tornillo para una tensión óptima de la cinta transportadora
Soluciones que ahorran espacio para una técnica de accionamiento precisa...
Jetzt mehr lesen
Factor de operación Gear Boxes: ¡Así evita costosas fallas!
La correcta selección para una máxima vida útil y fiabilidad...
Jetzt mehr lesen

Solicitar producto