ATEK Drive Solutions

Motor de 230V con control de velocidad: ¡Así encuentra la solución perfecta!

11 Minuten
Jetzt persönliche Beratung erhalten
Inhalt Verbergen
Erhalten Sie Ihr Angebot

Conocimiento experto para la ingeniería mecánica y técnica de accionamientos: selección, control y soluciones innovadoras de ATEK.

¿Qué tipos de motores de 230V son adecuados para el control de velocidad y cuáles no?

Para el control de velocidad son especialmente adecuados motores de condensador mediante convertidores de frecuencia und motores universales (motores de escobilla), que a menudo se controlan mediante cambios de voltaje o reguladores especiales. Menos adecuados o más complejos en el control son los motores de polos separados, cuya aplicación en demandas de potencia superiores a 300W es rara.

¿Puedo usar un regulador simple para el control de velocidad de mi motor de 230V?

No, el uso de reguladores simples (control de fase de corte o control de fase de inicio) no es recomendable para la mayoría de los motores de 230V, especialmente los motores de condensador, no se recomienda. Los reguladores solo reducen la potencia y pueden llevar a sobrecalentamiento y daños en el motor, en lugar de permitir un control preciso de la velocidad.

¿Qué es el control U/f en los convertidores de frecuencia y por qué es importante?

El control U/f (control de relación voltaje-frecuencia) es un método que utilizan los convertidores de frecuencia para mantener el par de un motor constante a lo largo de un amplio rango de velocidad . Esto es especialmente importante para aplicaciones que requieren una fuerza constante, como en cintas transportadoras o accionamientos de bobinado, y asegura una conducción de proceso estable.

¿Qué debo tener en cuenta al instalar un convertidor de frecuencia para un motor de 230V?

En la instalación son la conformidad EMV mediante cables de motor apantallados y una correcta puesta a tierra son esenciales para evitar interferencias electromagnéticas. Igualmente importante es la selección y colocación correcta de un interruptor de protección del motor así como seguir las especificaciones del fabricante para el convertidor de frecuencia.

¿Cómo dimensiono correctamente un convertidor de frecuencia para mi motor de 230V?

Se suele recomendar seleccionar un convertidor de frecuencia con una potencia nominal ligeramente superior a la del motor (por ejemplo, un convertidor de 1,1 kW para un motor de 750W). Este ligero sobredimensionamiento ayuda a manejar mejor las corrientes de arranque y sobrecargas momentáneas y aumenta la seguridad de operación del sistema de accionamiento.

¿Qué parámetros del motor son especialmente importantes para la configuración de un convertidor de frecuencia?

Decisivos para un rendimiento óptimo y la protección del motor son las especificaciones correctas de corriente nominal del motor, voltaje nominal, velocidad nominal y frecuencia nominal. Estos datos suelen encontrarse en la placa de identificación del motor y deben ser ingresados cuidadosamente en el convertidor de frecuencia .

¿Hay soluciones integradas para motores de 230V con control de velocidad?

Sí, existen motores de transmisión de CA con convertidor de frecuencia integrado (por ejemplo, la serie EASYdrive o soluciones comparables de ATEK). Estos sistemas ofrecen ventajas como reducción del esfuerzo de cableado, menor espacio requerido y un inicio a menudo simplificado, lo que los hace atractivos para muchas aplicaciones.

¿Qué puedo hacer si mi motor de 230V se sobrecalienta a bajas velocidades?

El funcionamiento continuo a frecuencias muy bajas puede llevar a sobrecalentamiento debido a la reducción de la auto-ventilación. Asegure una suficiente refrigeración externa, si es necesario. Muchos motores tienen sensores de temperatura PTC, que pueden desconectar el motor en caso de sobretemperatura a través del convertidor de frecuencia. ATEK Drive Solutions se complace en asesorarle sobre esto.

Die control preciso de velocidad de motores de 230V es crucial para la eficiencia de los procesos y puede, por ejemplo, mejorar el flujo de material en hasta un 15%; los convertidores de frecuencia son la opción técnicamente superior en comparación con los reguladores simples, que pueden causar daños al motor.

Para un control de velocidad confiable mediante convertidor de frecuencia, son la correcta dimensionamiento del convertidor (a menudo ligeramente sobredimensionado para cubrir picos de arranque), la parametrización cuidadosa de los datos del motor y la adherencia a las directrices EMV mediante cables apantallados es esencial.

ATEK Drive Solutions ofrece como proveedor de sistemas no solo componentes, sino soluciones de accionamiento a medida para motores de 230V con control de velocidad, incluyendo transmisiones, motores y frenos, así como experiencia para requisitos especiales como arranque difícil (por ejemplo, ajuste de la capacidad del condensador), donde las soluciones estándar no son suficientes.Infórmese sobre el control de velocidad de motores de 230V. Desde la selección correcta del motor hasta el control óptimo: ATEK Drive Solutions le ofrece el conocimiento y las soluciones adecuadas.

¿Está buscando un control de velocidad confiable para su motor de 230V? La selección es compleja, pero con el conocimiento adecuado encontrará la solución óptima. Descubra las posibilidades y contacte a nuestros expertos para una asesoría personalizada en Contacto.

¿Necesita una solución de accionamiento a medida con motor de 230V y control de velocidad?

¡Solicite una solución personalizada ahora!

Entender: Fundamentos de motores de 230V y control de velocidad

La selección de un control de velocidad para motores de 230V requiere conocimiento especializado. ATEK Drive Solutions ayuda a encontrar la solución óptima para su aplicación y mejorar la eficiencia de los accionamientos.

La importancia del control preciso de la velocidad en la industria

Las inexactitudes en la velocidad, por ejemplo en instalaciones de embalaje, causan errores y costos. Un control preciso de la velocidad optimiza los procesos, como lo muestra una mejora del flujo de material del 15% en instalaciones de transporte. Ayudamos en la elección de la velocidad para los motores eléctricos.

Tipos de motores en foco: ¿Quién es adecuado para qué?

La capacidad de regulación varía según el tipo de motor. Los motores de condensador requieren convertidores de frecuencia para un control de velocidad adecuado. Los motores universales (por ejemplo, motor de herramienta DEMA, 2830 RPM) a menudo son más fáciles de regular, lo que facilita la implementación de un control de velocidad de motor de 230V facilita. La identificación correcta del tipo de motor es crucial.

Trampa del regulador: ¿Por qué las soluciones simples a menudo se vuelven caras?

Los reguladores simples pueden sobrecalentar motores, ya que solo reducen la potencia, no regulan la velocidad – especialmente en motores de condensador. Los reguladores inadecuados causan daños al motor; los convertidores de frecuencia son a menudo la mejor opción para la regulación de velocidad de motores eléctricos de 230V.Uso: Dominar convertidores de frecuencia como solución inteligente

Entender el principio del control U/f

Los convertidores de frecuencia logran un par constante mediante control U/f (relación voltaje/frecuencia constante). Esto asegura, por ejemplo, una fuerza de tracción estable en accionamientos de bobinado. El método es efectivo, pero requiere ajustes a bajas frecuencias (aumento de voltaje).

Instalación y EMV: Evitar obstáculos

Los cables de motor no apantallados pueden causar interferencias. Cables apantallados y una correcta puesta a tierra son esenciales para la conformidad EMV, para evitar interferencias. También son importantes el convertidor de frecuencia adecuado y la colocación. Ajustar parámetros importantes en el convertidor de frecuencia

Wichtige Parameter am Frequenzumrichter einstellen

Los parámetros mal ajustados (corriente del motor P-07, voltaje P-08, velocidad nominal P-09) pueden causar sobrecargas del motor o falta de potencia, especialmente en un motor de 230 V con control de velocidad. La parametrización cuidadosa es esencial para un rendimiento óptimo y protección del motor.Seleccionar: Encontrar y configurar el convertidor de frecuencia adecuado

Dimensionamiento de potencia: A veces más es mejor

La selección exacta del convertidor de frecuencia en función de la potencia del motor no siempre es óptima. Se eligió un convertidor de 1,1 kW (VDi-110-E3S-IP20) para un motor de 750W para absorber picos de arranque. Un sobredimensionamiento moderado aumenta la seguridad de operación.

  • Un sobredimensionamiento moderado del convertidor de frecuencia puede aumentar la seguridad de operación, especialmente al absorber picos de arranque.
  • Datos de motor precisos como potencia, voltaje, corriente y velocidad son esenciales para la correcta configuración del convertidor de frecuencia.
  • La completitud de estos datos del motor forma la base para una exitosa puesta en marcha del sistema de accionamiento.
  • La información sobre los datos del motor suele encontrarse directamente en la placa de identificación del motor.
  • Muchos convertidores de frecuencia cuentan con paneles de usuario amigables con funciones básicas (INICIO, DETENER, SUBIR, BAJAR) para ajustes rápidos.
  • Una operación intuitiva del panel facilita el trabajo diario y permite ajustes rápidos de velocidad.

Datos característicos del motor: La base para un control preciso

Datos precisos del motor (potencia, voltaje, corriente, velocidad) son fundamentales para la configuración del convertidor de frecuencia, cuando se trata de la regulación de velocidad de un motor de 230V . Datos completos del motor son la base para una exitosa puesta en marcha. Generalmente están en la placa de identificación del motor de transmisión de 230V.

Comodidad de uso: Tener el panel al alcance

Los convertidores de frecuencia a menudo tienen paneles de operación simples (INICIO, DETENER, SUBIR, BAJAR) para ajustes rápidos de velocidad. Ejemplo: El técnico aumenta la velocidad de transporte en 5 Hz. La operación intuitiva facilita el trabajo y los ajustes.Beneficiar: Aprovechar soluciones especiales y la competencia del sistema ATEK

Soluciones de accionamiento integradas: Compactas y eficientes

En caso de falta de espacio o para instalaciones limpias, las soluciones integradas son ventajosas, por ejemplo, motores de transmisión de CA con FU incorporado (cf. EASYdrive). ATEK desarrolla motores de transmisión regulables con convertidor de frecuencia integrado. Los sistemas reducen el cableado y el espacio requerido, ventajoso, por ejemplo, en tecnología médica.

Motores universales: Control de velocidad para aplicaciones específicas

Los motores universales (a menudo con escobillas de carbón) son adecuados para altas velocidades o fácil regulación. Ejemplo: motor de máquina de coser (90W, 6000 RPM) con control por pedal. Para aplicaciones de nicho, son una solución adecuada.

Competencia del sistema ATEK: Más que sólo componentes

Ejemplo de nuestra competencia del sistema: Accionamiento para una tarea de manipulación compleja (posicionamiento preciso, velocidad variable). El enfoque del sistema de ATEK (transmisiones, motores incluidos motores servo, frenos) permitió una solución personalizada con motor de 230V y control de velocidad. Somos socios para la cadena de transmisión y ofrecemos soluciones a medida.Optimizar: Consejos prácticos para la operación y durabilidad de su Motores de 230 V con control de velocidad

Rango de frecuencia óptimo: reconocer y aprovechar los límites

Los motores no funcionan de manera eficiente a cualquier frecuencia; el rango de control suele ser de 35-70 Hz. Un cliente utilizó Gear Boxes de correas trapezoidales para reducir la velocidad base y mejorar el uso del rango de control del variador de frecuencia. Conocer los límites es importante para un funcionamiento estable.

  1. Reconozca y preste atención al rango de frecuencia óptimo de su motor (a menudo 35-70 Hz) para un funcionamiento eficiente y estable.
  2. Ajustes mecánicos, como Gear Boxes de correas trapezoidales, pueden ayudar a reducir la velocidad base y aprovechar mejor el rango de control del variador de frecuencia.
  3. Evite el funcionamiento continuo a frecuencias muy bajas, ya que esto puede causar sobrecalentamiento del motor debido a la ventilación reducida.
  4. Utilice mecanismos de protección contra sobrecalentamiento, como sensores PTC en el motor, que desconectan el variador de frecuencia a temperaturas críticas.
  5. Asegúrese de una refrigeración adecuada, especialmente durante el funcionamiento a bajas velocidades y alta carga, para garantizar la longevidad del sistema.
  6. En condiciones de operación extremas o requisitos de arranque especiales (por ejemplo, arranque pesado), los motores estándar a menudo no son suficientes y se requieren ajustes o soluciones especiales.
  7. ATEK Drive Solutions ofrece experiencia en ajustes personalizados y soluciones especiales cuando los componentes estándar llegan a su límite.

Protección contra sobrecalentamiento: asegurar la longevidad

El funcionamiento continuo a bajas frecuencias es crítico (ventilación reducida, riesgo de sobrecalentamiento). Los sensores PTC en el motor protegen, desconectan el variador de frecuencia en caso de sobretemperatura. Una refrigeración adecuada a bajas velocidades y alta carga asegura longevidad.

Requisitos especiales: cuándo el estándar no es suficiente

Para condiciones extremas o arranques especiales, los motores estándar son inadecuados. En arranques pesados, se puede aumentar la capacidad del condensador (de 20µF/kW a 50µF/kW). ATEK Drive Solutions está especializado en soluciones especiales personalizadas.

Una adecuada control de velocidad para motores de 230V es crucial para la eficiencia y la longevidad. Los variadores de frecuencia son técnicamente superiores a los atenuadores cuando se trata de controlar con precisión un motor de 230 V regulable correctamente. La selección y parametrización correcta del motor son importantes para cada motor de 230 V con control de velocidad. ATEK Drive Solutions le apoya en la configuración óptima. Contáctenos para una asesoría personalizada.

Entdecken Sie jetzt weitere Artikel
Alle Artikel
Revolución en la tecnología de transmisión: Fabricación de servomotores de última generación en ATEK
Descubra cómo ATEK Drive Solutions establece nuevos estándares con técnicas...
Jetzt mehr lesen
SIL 1 Frenos: ¿Máxima seguridad para su ATEK Antriebstechnik?
Todo lo que necesita saber sobre el nivel de integridad...
Jetzt mehr lesen
Frenos de seguridad controlados a distancia para robots industriales: Seguridad máxima, tiempo de inactividad mínimo
Cómo las tecnologías de frenos innovadoras hacen que su robótica...
Jetzt mehr lesen
ISO 9001 en la tecnología de transmisión: ¡Calidad que se mueve!
Cómo ATEK Drive Solutions optimiza sus soluciones de accionamiento con...
Jetzt mehr lesen

Solicitar producto