ATEK Drive Solutions

Frenos de retención para ejes: Máxima seguridad y precisión en sus accionamientos

11 Minuten
Jetzt persönliche Beratung erhalten
Erhalten Sie Ihr Angebot

Descubra cómo los frenos de retención montados en el eje protegen sus instalaciones y aumentan el rendimiento, incluyendo ejemplos de aplicación y criterios de selección.

¿Cuál es la función principal de un freno de retención para un eje?

Un freno de retención para un eje sirve principalmente para la fijación segura de cargas y evita movimientos no deseados, especialmente en caso de corte de energía o en reposo. Es decisivo para la seguridad de las instalaciones y la posicionamiento preciso.

¿Cómo funciona un freno de retención de eje accionado por resorte?

Los frenos de retención accionados por resorte utilizan paquetes de resortes integrados, para generar mecánicamente una fuerza de freno en estado de no alimentación (Principio Fail-Safe). El freno se libera electromagnéticamente, en cuanto se aplica tensión, lo que permite una liberación controlada. La serie WFG de ATEK es un ejemplo de esto.

¿Qué criterios son decisivos al seleccionar un freno de retención para un eje?

Los criterios de selección importantes son el torque estático de retención requerido (por ejemplo, serie WFG de ATEK 0,12-1.500 Nm, serie BCD 0,4-5,0 Nm), el espacio de instalación disponible , eltiempo de reacción , la frecuencia de conmutación (duración de conmutación) y lascondiciones ambientales (por ejemplo, necesidad de protección IP65). (z.B. Notwendigkeit für IP65-Schutz).

¿Se puede usar un freno de retención para procesos de frenado dinámico?

No, los frenos de retención están diseñados para el mantenimiento estático y no para frenar movimientos (frenado dinámico). El uso para frenados dinámicos lleva a un desgaste incrementado y puede reducir drásticamente la vida útil del freno. ATEK le asesora sobre la selección del freno de funcionamiento adecuado.

¿Para qué aplicaciones son especialmente adecuados los frenos de retención de ATEK?

Los frenos de retención de ATEK son ideales para ejes verticales en máquinas herramienta, sistemas de transporte, aplicaciones de robótica, tecnología de ascensores y en la tecnología médica – en todas partes donde se requiere una posicionamiento fiable y seguro de cargas en reposo.

¿Qué ventajas ofrece la serie WFG de ATEK como freno de retención para ejes?

La serie WFG se caracteriza por un diseño muy compacto y de ahorro de espacio ofrece tiempos de reacción rápidos y un amplio rango de torque de 0,12 Nm a 1.500 Nm. Características opcionales como un dispositivo de liberación manual aumentan adicionalmente la flexibilidad de aplicación.

¿Qué diferencia hay entre un freno de retención y un freno de funcionamiento?

Un El freno de retención (freno de estacionamiento) está diseñado para mantener de forma segura una carga o componente de máquina en posición estática, a menudo como función de seguridad en caso de pérdida de energía. Un freno de funcionamiento en cambio, está diseñado para frenar activamente una masa en movimiento y convertir energía cinética.

¿Por qué es tan importante el dimensionamiento correcto del par de una freno de retención para un eje?

El dimensionamiento correcto del par de retención es esencial para la seguridad y función. Si el par es demasiado bajo, la carga no se puede mantener de forma fiable, lo que puede llevar a situaciones peligrosas o daños. Un sobredimensionamiento es poco rentable. ATEK apoya en el dimensionamiento preciso.

La selección correcta de un freno de retención para el eje es decisiva para la seguridad operativa y la vida útil del sistema; un uso incorrecto para paradas dinámicas puede aumentar los costos de mantenimiento hasta un 30 % y llevar a fallos en las instalaciones .

Los frenos accionados por resorte como la serie WFG de ATEK (0,12-1.500 Nm) ofrecen mantenimiento seguro de tipo Fail-Safe y control preciso, lo que es esencial para la robótica y los ejes verticales , y pueden aumentar la disponibilidad del sistema hasta un 20 % ATEK no solo suministra frenos de retención estándar (por ejemplo, serie BCD: 0,4-5,0 Nm, IP65), sino también.

ATEK liefert nicht nur Standard-Haltebremsen (z.B. BCD-Serie: 0,4-5,0 Nm, IP65), sondern auch asesoramiento experto y soluciones personalizadas, para asegurar la integración óptima und máximo rendimiento para aplicaciones industriales específicas.Este artículo aborda el mundo de los frenos de retención para ejes: desde el funcionamiento y tipos de construcción, hasta criterios de selección y las ventajas para sus aplicaciones específicas. ¡Encuentre la solución óptima para sus requisitos!

¿Está buscando una solución fiable y precisa para posicionar sus instalaciones de forma segura y protegerlas de movimientos incontrolados? Los frenos de retención para ejes son la respuesta. Descubra las ventajas y contáctenos para una consulta individual en ATEK Drive Solutions.

¿Necesita apoyo para seleccionar el freno de retención óptimo para su aplicación?

¡Solicite ahora una consulta individual!

Entender y utilizar óptimamente los frenos de retención para ejes

La selección del adecuado freno de retención para el eje es esencial para la protección del sistema y la optimización del rendimiento. Este artículo explica criterios importantes y ejemplos de aplicación, para lograr la máxima fiabilidad y eficiencia.

Dichos frenos de estacionamiento para ejes sirven para asegurar cargas y evitar movimientos no deseados, especialmente en caso de corte de energía, por ejemplo, en ejes verticales. El tiempo de reacción, un factor a menudo subestimado, depende en gran medida de la activación del freno de retención específico – ATEK ofrece aquí soluciones optimizadas hasta 1.500 Nm. Los frenos de posicionamiento para ejes se diferencian fundamentalmente de los frenos de funcionamiento: mientras los frenos de funcionamiento realizan procesos de detención dinámicos, los frenos de retención mantienen posiciones de forma estática.

La cuidadosa selección de un freno de seguridad es esencial. El uso erróneo de un freno de retención para procesos de frenado dinámico resulta en un rápido desgaste. ATEK Drive Solutions le apoya en la selección de la solución de freno técnicamente adecuada, ya sea como freno de retención para un eje o como freno industrial dinámico , para evitar fallos en el sistema., zur Vermeidung von Systemausfällen.Conocer los modos de funcionamiento y tipos de construcción de los frenos de retención

Frenos accionados por resorte para ejes, como la serie WFG de ATEK (0,12-1.500 Nm), se cierran mecánicamente según el principio Fail-Safe en caso de corte de energía. Un freno de este tipo, correctamente dimensionado, puede mantener de manera segura una carga de 100 kg. Aunque ‘Fail-Safe’ sugiere una alta seguridad básica, la correcta dimensionación del par es decisiva para la seguridad real. Liberadas electromagnéticamente, estos frenos permiten un control preciso en cada sistema de freno de eje.

  • Los frenos accionados por resorte, como la serie WFG de ATEK, utilizan el principio Fail-Safe y se cierran mecánicamente en caso de corte de energía.
  • La correcta dimensionación del par es decisiva para la seguridad real, incluso en frenos ‘Fail-Safe’.
  • Los frenos liberados electromagnéticamente permiten un control preciso en sistemas de freno de eje.
  • La serie WFG de ATEK (0,12-1.500 Nm) es compacta, ideal para brazos robóticos, y ofrece una liberación manual opcional para facilitar el mantenimiento.
  • La consistencia del coeficiente de fricción es un factor crítico para la fiabilidad de frenos de retención para ejes.
  • Para requisitos especiales, además de sistemas de freno de eje también se ofrecen frenos de disco y de dentado, por ejemplo, de Mönninghoff hasta 2200 Nm.

La serie WFG de ATEK se caracteriza por su compacidad, siendo adecuada para aplicaciones como brazos robóticos; una liberación manual opcional facilita el mantenimiento. Además del par máximo, la consistencia del coeficiente de fricción es un factor igualmente importante para la fiabilidad de un freno de retención para ejes. Para requisitos especiales, además de sistemas de freno de eje también están disponibles frenos de disco y de dentado, como por ejemplo modelos de Mönninghoff hasta 2200 Nm.Seleccionar los frenos de retención adecuados para su aplicación

Los frenos de retención tienen una amplia aplicación, desde robots hasta sistemas de transporte, que aseguran cargas de hasta 2 toneladas. La suposición de que un freno estándar es universalmente aplicable puede conducir a compromisos en el rendimiento; por lo tanto, los ajustes personalizados son a menudo críticos. Criterios de selección importantes incluyen el torque de retención (por ejemplo, serie BCD: 0,4-5,0 Nm), la velocidad permitida, el grado de protección (por ejemplo, IP65) y la duración de la conmutación. Un análisis cuidadoso de los requisitos es fundamental para la selección de la tecnología de freno para el específico freno de retención de un eje esencial.

  1. Los frenos de retención se utilizan ampliamente, desde robots hasta sistemas de transporte, para asegurar cargas de hasta 2 toneladas.
  2. Dado que los frenos estándar no encajan de manera universal, los ajustes personalizados son a menudo críticos para evitar compromisos en el rendimiento.
  3. Los criterios de selección centrales incluyen el torque de retención (por ejemplo, serie BCD: 0,4-5,0 Nm), la velocidad permitida, el grado de protección (como IP65) y la duración de la conmutación.
  4. La carga térmica por ciclos de conmutación frecuentes debe ser considerada en el dimensionamiento para asegurar la vida útil del freno.
  5. Existen diversas tecnologías de freno: frenos de fricción (comunes), frenos por polvo (por ejemplo, Merobel FAS para un control fino) y frenos de histeresis (ideales para bancos de pruebas debido a su control preciso sin desgaste).
  6. El método de activación influye en el tiempo de reacción y la seguridad, lo que, por ejemplo, es relevante en sistemas de freno de ejes de barcos es de gran importancia.
  7. Un análisis cuidadoso de los requisitos específicos es fundamental para la selección del freno adecuado. tecnología de freno.

La carga térmica debida a ciclos de conmutación frecuentes es un factor que puede influir en la vida útil y debe ser considerado en el dimensionamiento. Las tecnologías de frenos de retención para ejes varían: mientras que los frenos de fricción son comunes, los frenos por polvo (por ejemplo, Merobel FAS) permiten un control de par muy fino. Menos conocidos son a menudo las ventajas de los frenos de histéresis para bancos de pruebas: ofrecen un control de par preciso y sin desgaste. El tipo de control también influye en el tiempo de respuesta y la seguridad, lo cual es relevante, por ejemplo, en sistemas de freno de ejes de barcos relación.Reconocer y aprovechar las tendencias futuras en frenos de retención.

El progreso en la automatización y el uso de cobots requieren cada vez más soluciones de frenos compactas, como la ROBA®-servostop® de Mayr, que pesan en algunos casos menos de 500 g. Un aspecto de creciente importancia es la compatibilidad electromagnética (EMV) del freno, especialmente en sistemas conectados. En el futuro, los frenos inteligentes con monitoreo del estado integrado cobrarán relevancia para optimizar la disponibilidad del sistema. ATEK sigue las tendencias actuales, incluso en el área de motores eléctricos con freno..

Los aspectos de seguridad requieren especial atención en los ejes verticales, donde se requieren frenos de seguridad certificados para el eje (por ejemplo, serie KSP, según EN ISO 13849-1). La complejidad de la integración de frenos de seguridad en controles para alcanzar niveles de rendimiento como PL d a veces se subestima. El mantenimiento regular es importante para la seguridad funcional a largo plazo. ATEK ofrece experiencia y apoya con infraestructura digital para frenos seguros..

En resumen, se puede decir que la selección de los adecuados freno de retención para el eje contribuye significativamente a la seguridad y eficiencia de los accionamientos. ATEK apoya a los usuarios con soluciones de frenos adecuadas y asesoría experta para la realización de sistemas de accionamiento óptimos.

Entdecken Sie jetzt weitere Artikel
Alle Artikel
Motores con reductores potentes para extrusoras: ¡Máxima potencia en el menor espacio!
Descubra cómo optimizar sus procesos de extrusión y aumentar la...
Jetzt mehr lesen
Trifásico Cos Phi: ¡Su clave para la eficiencia en la cadena cinemática!
Entender, calcular, optimizar: así obtendrá el máximo de sus accionamientos....
Jetzt mehr lesen
Entender la fuerza de frenado: su clave para la óptima técnica de transmisión
Todo lo que necesita saber sobre la fuerza de frenado...
Jetzt mehr lesen
Frenos de desenrollado: Control preciso para su tren de potencia – ¡Así optimiza sus procesos!
Todo lo que necesita saber sobre la función, selección y...
Jetzt mehr lesen

Solicitar producto