ATEK Drive Solutions

Frenos de palanca activos: Máximo rendimiento y precisión para su tecnología de transmisión

11 Minuten
Jetzt persönliche Beratung erhalten
Inhalt Verbergen
Erhalten Sie Ihr Angebot

Descubra las ventajas de los frenos de palanca activos para aplicaciones industriales exigentes: desde configuraciones flexibles hasta soluciones personalizadas.

¿Qué es un freno de palanca activo y cuál es su principal ventaja para aplicaciones industriales?

Una freno de palanca activo se alimenta externamente, por ejemplo, mediante neumática o hidráulica, para lograr un efecto de frenado. Su principal ventaja radica en su función como freno operativo para un control preciso y procesos de frenado dinámico en máquinas industriales, a diferencia de los frenos de seguridad pasivos, que suelen estar accionados por resorte.

¿Cómo me beneficio del sistema modular de ATEK para frenos de palanca activos?

El sistema modular de ATEK permite millones de configuraciones para frenos de palanca activos. Obtiene una solución exactamente adaptada a sus necesidades en cuanto a tipo de accionamiento, fuerza de frenado y tamaño de construcción, a menudo con tiempos de entrega cortos gracias a un amplio stock de aproximadamente 400,000-500,000 piezas individuales.

¿Para qué aplicaciones industriales son especialmente adecuadas las palancas de freno activas de ATEK?

Los frenos de palanca activos de ATEK son ideales para la construcción de máquinas e instalaciones, la industria del embalaje, sistemas logísticos (donde pueden, por ejemplo, aumentar la manipulación de los sistemas de estanterías en hasta un 15 %), tecnología de escenarios y todas las aplicaciones que requieren una regulación dinámica de movimientos y un paro preciso y repetible requerido.

¿Cuáles son las principales diferencias entre frenos de palanca activos y pasivos?

La principal diferencia radica en la activación: Los frenos de palanca activos requieren una fuente de energía externa (por ejemplo, aire comprimido, presión hidráulica) para la activación del freno y generalmente sirven como frenos operativos. Los frenos pasivos, en cambio, suelen funcionar mediante la fuerza del resorte (energía almacenada) y se utilizan como frenos de seguridad o de retención (principio de seguridad).

¿Puede ATEK desarrollar frenos de palanca activos personalizados para requisitos especiales?

Sí, ATEK Drive Solutions se especializa en el desarrollo de soluciones personalizadas para frenos de palanca activos, incluso en pequeñas series. Basándose en un análisis preciso de sus requisitos de aplicación, nuestros ingenieros diseñan la solución de frenado más adecuada y económica.

¿Qué aspectos de mantenimiento son críticos para los frenos de palanca activos, especialmente con el sistema ABR?

Además de la revisión regular del desgaste de las almohadillas de freno (el grosor mínimo recomendado suele ser de 2 mm) y la estanqueidad de los componentes neumáticos/hidráulicos, en el restablecimiento de pinzas activas (ABR) el cambio de los resortes ABR en cada cambio de almohadilla es absolutamente necesario. Esto asegura la función de retracción de las almohadillas, minimiza el arrastre residual y previene ruidos.

¿Cómo contribuyen los frenos de palanca activos a mejorar la eficiencia operativa?

A través de sus tiempos de reacción rápidos y la posibilidad de control preciso de las fuerzas de frenado los frenos de palanca activos permiten ciclos de máquina optimizados y más rápidos. En logística, esto puede aumentar, por ejemplo, el manejo de materiales en hasta un 15 %. Además, los sistemas futuros buscarán ahorros de energía de alrededor del 5 % a través de ciclos de frenado optimizados.

¿Qué tendencias futuras se vislumbran en el desarrollo de frenos de palanca activos?

Una tendencia clara es hacia sistemas electromecánicos, que ofrecen una mejor controlabilidad, capacidad de diagnóstico y eficiencia energética (fuertes esperadas >400 kN). Otras importantes desarrollos son la integración de sensores para funciones de freno inteligentes, el uso de materiales ligeros (materiales compuestos, aluminio) y un fuerte enfoque en sostenibilidad mediante la minimización del consumo de energía y la maximización de la vida útil.

Los frenos de palanca activos se accionan externamente con energía (por ejemplo, neumáticamente, hidráulicamente, electromecánicamente) y sirven como frenos operativos dinámicos para un control preciso y desaceleración confiable en diversas aplicaciones industriales, a diferencia de los sistemas de seguridad pasivos.

ATEK Drive Solutions proporciona frenos de palanca activos altamente personalizables a través de un sistema modular que permite millones de configuraciones y tiempos de entrega rápidos; las soluciones personalizadas pueden mejorar la eficiencia de la máquina, por ejemplo, en logística, en hasta un 15 %.

El mantenimiento correcto, especialmente el cambio regular de los resortes ABR en cada cambio de almohadilla, es crucial para la longevidad y el rendimiento óptimo. Las tendencias futuras se centran en sistemas electromecánicos energéticamente eficientes y una integración inteligente que puede reducir el consumo de energía en aproximadamente un 5 % .Descubra todo sobre los frenos de palanca activos: funcionamiento, áreas de aplicación, ventajas y cómo ATEK Drive Solutions puede ayudarle con soluciones innovadoras.

¿Está buscando una solución de freno confiable y potente para su aplicación industrial? Los frenos de palanca activos ofrecen precisión y control. Contáctenos en ATEK Drive Solutions, para encontrar la solución óptima para sus requisitos.

¿Necesita una solución de freno de palanca a medida para su aplicación?

¡Solicite ahora su solución personalizada!

Introducción a frenos de palanca activos

¿Qué distingue a un freno de palanca activo?

Los frenos de palanca activos: activación externa (manual, neumática, etc.) para precisión, a diferencia de pasivos. Activación controlada en operación regular, no de emergencia. Ejemplo: máquinas de embalaje. Entender los frenos industriales.

Funciones clave y primeros ejemplos de aplicación

Estos frenos de palanca activados por energía controlan los movimientos, frenan de manera confiable. Función principal: desaceleración, sujeción. Máquinas herramientas: posicionamiento preciso. Sistemas ATEK: hasta 340,000 N. tipos de frenos diferentes.

Diferenciación de sistemas de freno pasivos

La aplicación determina la elección. Pasivos (presión de resorte): frenos de seguridad a prueba de fallos. Sistemas de frenos activos con palanca: frenos operativos. Propósito principal: regulación dinámica de movimientos. Rietschoten Elephant Brake: freno operativo para ciclos de máquinas. Pasivos: frenos de seguridad en ascensores.Funcionamiento y áreas de aplicación Frenos de palanca activos

Variedad de métodos de activación

Accionamiento: manual, neumático, hidráulico, electromecánico. Neumática (KTR): hasta 31 kN; Hidráulica (EB): hasta 340,000 N. Elección según fuerza, infraestructura. Electromecánica (silla flotante): hasta 380 kN.

  • Los frenos de palanca activos pueden ser accionados manualmente, neumáticamente, hidráulicamente o electromecánicamente, dependiendo de las necesidades de fuerza e infraestructura.
  • La capacidad varía según el método de activación: neumática (por ejemplo, KTR) hasta 31 kN, hidráulica (por ejemplo, EB) hasta 340,000 N, y sistemas electromecánicos (por ejemplo, silla flotante) hasta 380 kN.
  • Tienen una amplia aplicación en la industria, incluyendo en la construcción de máquinas, sistemas de embalaje, tecnología de escenarios y logística para posicionamiento preciso y reacción.
  • Un ejemplo específico en logística es el paro de sistemas de estanterías, lo que puede aumentar la manipulación en hasta un 15%.
  • Als frenos de palanca dinámicos controlan los ciclos de movimiento y permiten maniobras de frenado precisas.
  • El diseño debe tener en cuenta factores críticos como el desarrollo de calor y el desgaste, como se muestra en el ejemplo de las plantas de energía eólica, donde los frenos activados se utilizan para las palas y los pasivos como sistemas de seguridad.

Áreas de aplicación típicas en la industria

Aplicación: construcción de máquinas, embalaje, escenario. Precisión para posicionamiento, reacción. Logística: detener los sistemas de estanterías, manipulación +15%. Soluciones para frenos industriales.

El papel como freno operativo dinámico

Tal frenos operativos controlan la dinámica, permiten frenadas precisas. Diseño: calor, desgaste. Energía eólica: mecanismos de frenado activos para las palas, pasivos como seguridad. diversos frenos de palanca.Aspectos técnicos y diseño de Frenos de palanca activos

Modularidad como clave para la flexibilidad

Sistema modular de ATEK: personalización (accionamiento, pinzas, disco), millones de configuraciones. Modularidad: variedad, entrega rápida (almacenamiento: 500,000 piezas). Soluciones personalizadas.

Características de rendimiento para tareas exigentes

Reacción rápida para la dinámica. Rietschoten Elephant Brakes sin servo: rendimiento consistente, independiente de la dirección de giro. Ventaja: accionamientos reversibles (textil, hasta 40,000 N). Fundamentos de la técnica de frenos.

Materiales y detalles constructivos

Construcción estable del soporte, presión uniforme para durabilidad. Materiales, fabricación para confiabilidad. Freno de pinza electromecánica: aleaciones de carcasa para 380 kN.

Personalizaciones específicas también para pequeñas series

ATEK: frenos de palanca activos a medida, pequeñas series (forma, fuerza, integración). Análisis, construcción de soluciones óptimas. Ejemplo: RH 200 Teatro (ensamblaje, neumática silenciosa).

Los frenos de palanca activos en comparación con otros sistemas de frenos

Frenos activos versus pasivos: los escenarios de aplicación deciden

El propósito de uso decide: los freno de palanca activo como freno operativo (energía externa). Pasivos (presión de resorte) como frenos de seguridad. Función: operación (activa) frente a emergencia (pasiva). Ascensores: freno de emergencia pasivo, control activo.

Diferenciación de sistemas neumáticos e hidráulicos

Frenos activados: a menudo neumática (KTR, hasta 31 kN), hidráulica (ATEK EB, hasta 340,000 N). También manual, electromecánico. Elección: fuerza, entorno, energía. diferentes métodos de activación de frenos de palanca.

El espacio al lado de los frenos electrodinámicos

Frenos electrodinámicos: recuperación de energía, a menudo sin función de retención. Los frenos de palanca activos ofrecen redundancia y una función de retención segura. Trenes: complemento para la fuerza de frenado de emergencia (HYA, hasta 56 kN).Mantenimiento y conservación de Frenos de palanca activos

La importancia de las inspecciones regulares

Inspecciones regulares para funcionamiento. Comprobar el desgaste del material de fricción, componentes neumáticos/hidráulicos. Inspección visual: Fugas / dañar. Espesor del material de fricción (mín. 2 mm).

  1. Las inspecciones regulares son indispensables para garantizar el funcionamiento continuo de estos sistemas de frenos de palanca para asegurar; aquí se debe comprobar el desgaste del material de fricción (espesor mínimo de 2 mm) y los componentes neumáticos/hidráulicos.
  2. Realice inspecciones visuales para detectar fugas y daños para identificar problemas potenciales a tiempo.
  3. El sistema Active Caliper Reset (ABR), que mediante resortes apoya el retroceso del material de fricción y minimiza el roce residual, requiere atención especial.
  4. Reemplace los resortes ABR en cada cambio de material de fricción, ya que los resortes usados pueden afectar el rendimiento y generar ruidos.
  5. Preste atención a la correcta posicionamiento de los componentes, especialmente de las patillas del material de fricción ABR, ya que un montaje incorrecto puede afectar la función de retorno.
  6. Siga estrictamente las especificaciones del fabricante para el montaje y el ajuste, incluidos los momentos de apriete, para evitar fijaciones desiguales y un desgaste excesivo.

Caso especial: Active Caliper Reset (ABR)

ABR: resortes para el retroceso del material de fricción, minimiza el roce residual. Crítico: cambiar los resortes ABR al cambiar el material de fricción. Resortes usados inadecuados (desgaste, ruidos). Importante para el rendimiento.

Montaje y ajuste correctos

Posicionamiento correcto de los componentes (patillas del material de fricción ABR) es crucial. Montaje incorrecto: función de retorno afectada. Especificaciones del fabricante / momentos de apriete. Fijación desigual: desgaste. ATEK: Instrucciones Fabricantes de frenos.Desarrollos y tendencias futuras en frenos de palanca activos

El avance de los sistemas electromecánicos

Tendencia: frenos electromecánicos (controlabilidad, integración). Objetivo: eficiencia, menos energía (actuadores). Esperado: fuerzas >400 kN.

Integración inteligente e innovación de materiales

Integración de sensores, control para rendimiento dinámico. Material: Diseño ligero (compuestos, aluminio) reduce masas. Piezas resistentes al desgaste: durabilidad, menos mantenimiento, costos -10%.

Enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética

Enfoque: minimizar energía, maximizar vida útil. ABR: menos roce residual, ahorra energía. Recuperación de energía. Ciclos optimizados: energía -5%.

Entdecken Sie jetzt weitere Artikel
Alle Artikel
Sistemas de bloqueo de hélices: ¿Actualizar para máxima seguridad y control?
Soluciones retrofittadas para aumentar la seguridad y la maniobrabilidad en...
Jetzt mehr lesen
Revolución en la tecnología de transmisión: Fabricación de servomotores de última generación en ATEK
Descubra cómo ATEK Drive Solutions establece nuevos estándares con técnicas...
Jetzt mehr lesen
¿Frenos de disco chirriantes? ¡Así es como los limpias correctamente!
Instrucciones para la limpieza y mantenimiento óptimos de frenos de...
Jetzt mehr lesen
Entender los servomotores: precisión, rendimiento y soluciones de accionamiento inteligentes para su industria
Todo lo que necesita saber sobre los servomotores: funcionamiento, tipos,...
Jetzt mehr lesen

Solicitar producto